e

domingo, 10 de mayo de 2015

La célula 

Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares

 

Celula vegetal 

La célula es la unidad fundamental de los seres vivos, esta realiza funciones vitales. Adentro de las celulas vegetales existen unos organulos que realizan determinadas funciones:

Membrana plasmática: 

Esta membrana rodea la célula y se compone de dos capas de lípidos (grasas) y su función es regular el contenido de la célula, es decir, funciona como una puerta que deja entrar al interior de la célula únicamente los nutrientes que debe consumir, y deja salir de la célula los desechos

Núcleo:

El núcleo es el centro de control de la célula. Es el mayor órganelo de la célula y contiene el ADN de la célula


Mitocondrias: 

En el mitocondrias se produce la energía para la célula. Este organelo guarda la energuía de los nutrientes.
 
Cada tipo de célula tiene una cantidad diferente de mitocondrias. Hay más mitocondrias en las células que tienen que realizar mucho trabajo como en las células musculares de la pierna, y del corazón entre otras. Pero también existen células que necesitan menos energía.

Cloroplasto: 

Este organelo es el encargado de realizar la fotosíntesis. Es aquí donde la energía de la luz del Sol se convierte en energía química.
 
Los cloroplastos se encuentra únicamente en la célula vegetal y no en la animal. Los cloroplastos contienen pigmentos diminutos llamados clorofilas, que atrapan la energía de la luz del Sol.

Vacuolas:

Las células tienen un espacio vacío muy grande llamado vacuolas, es aquí donde se almacenan grandes cantidades de agua y otros materiales importantes para la célula como azúcares, iones y pigmento

Pared Celular: 

Además de la membrana celular, las plantas tienen paredes celulares. Estas proporcionan apoyo y protección para las plantas

Citoplasma:

Este organelo compone todo el contenido de la célula, se encuentra en la célula animal y en la célula vegetal, y está formado por agua, dentro de esta agua, se encuentran los demás organelos.

Aparato del Golgi:

Este organelo es el responsable de que todo dentro de la célula sea clasificado, así como de enviar las proteínas producidas en el retículo endoplasmático.
 
Produce las lisosomas dentro de la céula.
 
Este organelo lleva el nombre de un cirujano Italiano llamado Camillo Golgi. Fue el primero en describir este organelo en la célula

 Célula animal

   Orgánulos citoplasmáticos del la celula animal:

 
 
 


 Membrana celular:

Esta membrana rodea la célula y se compone de dos capas de lípidos (grasas) y su función es regular el contenido de la célula, es decir, funciona como una puerta que deja entrar al interior de la célula únicamente los nutrientes que debe consumir, y deja salir de la célula los desechos.

Ribossoma:

Estos organelos ayudan a sintetizar las proteínas. gracias a esto se producen proteínas dentro de la célula, las cuales servirán para nutrirla. Los Ribosomas pueden encontrarse en el citoplasma y en el retículo endoplasmático.También producen proteínas que ayudan al cuerpo.

 
 

Núcleo:

El núcleo es el centro de control de la célula. Es el mayor órganelo de la célula y contiene el ADN de la célula.
 
El ADN contiene toda la información para que las células vivan y puedan realizar sus funciones y reproducirse.
 

Retrículo endoplasmático:

Este organelo es una red de membranas en el citoplasma, este ayuda a los ribosomas a sintetizar las proteínas, y a desintoxicar a la célula al eliminar sustancias dañinas.
 

Citoplasma:

Este organelo compone todo el contenido de la célula, se encuentra en la célula animal y en la célula vegetal, y está formado por agua, dentro de esta agua, se encuentran los demás organelos.
 

Lisossoma:

Son organismos que se forma por el aparato del Golgi, y ayuda a romper las moléculas grandes en trozos más pequeños que la célula puede utilizar.
 

Mitocondria:

En el mitocondrias se produce la energía para la célula. Este organelo guarda la energuía de los nutrientes.
 
Cada tipo de célula tiene una cantidad diferente de mitocondrias. Hay más mitocondrias en las células que tienen que realizar mucho trabajo como en las células musculares de la pierna, y del corazón entre otras. Pero también existen células que necesitan menos energía.
 

Aparato del Golgi:

Este organelo es el responsable de que todo dentro de la célula sea clasificado, así como de enviar las proteínas producidas en el retículo endoplasmático. Produce las lisosomas dentro de la céula. Este organelo lleva el nombre de un cirujano Italiano llamado Camillo Golgi. Fue el primero en describir este organelo en la célula.
Resultado de imagen de dibujos cientifico Resultado de imagen de dibujos microscopio

Actividades de la celula :


No hay comentarios:

Publicar un comentario