e

martes, 12 de mayo de 2015

LOS RIOS DE ESPAÑA


LOS RIOS Y SUS VERTIENTES


Un río es una corriente natural de agua  que fluye permamente y va a desembocar en otra, en un lago o en el mar.



Una vertiente es una superficie de terreno cuyas aguas desembocan en el mismo mar.
En España existen  tres vertientes:

  • Vertiente Mediterránea: Esta compuesta por todos los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo.
  • Vertiente Atlántica: Es la vertiente que ocupa más terreno de España y que incluye todos los ríos que desembocan en el Atlántico.
  • Vertiente Cantábrica: La vertiente Cantábrica esta situada en el norte de España y que incluye todos lor rios que desembocan en el Cantábrico


LOS RIOS DE LA VERTIENTE MEDITERRANEA

La vertiente mediterránea está situada al este y sur de España y comprende los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo.Los ríos son cortos, de caudal escaso y régimen irregular; sufriendo fuertes estiajes en verano y grandes crecidas en otoño.

Sus principales ríos son:

  • El Ebro. Río más caudaloso y largo de España.Nace en Cantabria  y desemboca en Cataluña. Sus principales afluentes son: el Segre, Jalón, Aragón, Gallego y Cinca.
  •  El Ter y el Lobregat,atraviesan Cataluña. 
  •  El Júcar,con su afluente Cabriel , Turia y Segura desembocan en la costa valenciana.
  • El Guadalhorce y el Almanzora,discurren por Andalucía.

En las islas Baleares no hay ríos sino ramblas y torrentes. Las ramblas son cauces secos que solo llevan agua cuando llueve y cuando hay fuertes tormentas pueden desbordarse y provocar inundaciones


LOS RIOS DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA


La vertiente atlántica comprende los ríos que desembocan en el océano Atlántico. Los ríos de la vertiente atlántica son los más largos de la Península, son caudalosos y de régimen regular.


Se agrupan en tres sectores: los ríos gallegos, los ríos de la Meseta y los ríos andaluces.

  • Los ríos gallegos son cortos y caudal abundante y regular. Los más importantes son: Eume, Tambre, Ulla y Miño.

  • Los ríos de la Meseta son largos y caudalosos, con un fuerte estiaje en verano. Forman grandes cuencas y reciben muchos afluentes. Los más importantes son: Duero, Tajo y Guadiana.

  • Los ríos andaluces son cortos y de caudal escaso e irregular, excepto el Guadalquivir. Los más importantes son: los ríos Odiel, Tinto, Guadalquivir y Guadalete.






LOS RIOS DE LAS VERTIENTE CANTÁBRICA


La vertiente cantábrica comprende los ríos que desembocan en el mar Cantábrico. 

Los ríos son numerosos, cortos, curso rápido, caudal abundante y régimen regular.
Los principales ríos son:

  • En el País Vasco. Los ríos Bidasoa y Nervión.

  • En Cantabria. Los ríos Pas, Besaya y Saja.

  • En Asturias. Los ríos Sella, Nalón, Narcea, Navia y Eo.



ENLACES DE INTERÉS:

  1. Ríos de españa con mapa incluido
  2. Libro digital del agua. Ministerio de agricultura y medio ambiente



webgrafía:

  1. http://www.catedu.es/MaellaGeografia/index.php?section=9&page=9
  2. http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/rios_de_espana/vertiente_atlantica/vertiente_atlantica.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario