e

domingo, 10 de mayo de 2015

PREHISTORIA: PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES

Prehistoria: Paleolítico



El Paleolítico es el periodo de la historia del hombre desde que comienza su vida en la Tierra hasta unos 5000 años antes de Cristo. Las mujeres y  hombres del Paleolítico vivían en pequeños grupos,  en cuevas. Se alimentaban de los frutos que recogían, de la caza y de la pesca. Cuando no había frutos que recoger o no había caza se tenían que marchar a otro lugar. Por esta razón se dice que eran nómadas (que cambian de lugar). Se visten con las pieles de los animales que cazan. Utilizan piedras como herramientas, tanto para cazar como para cortar las pieles.


Bisonte de La pasiega
Descubren el fuego (seguramente iniciado por alguna tormenta) y aprenden a fabricarlo por sus medios: frotando palos o haciendo saltar chispas con piedras. De su paso por la Península Ibérica tenemos restos en: Cantabria (Las cuevas de Altamira en Santillana), (El Pendo en Muriedas) (El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega y Las Monedas en Puente Viesgo) (La Garma en Omoño). También hay restos en la zona de Lleida, Teruel, Castellón y Valencia.




Las pinturas de la Cueva de Altamira, uno de los monumentos más impresionantes del arte paleolítico, fueron descubiertas en 1879 por el estudioso cántabro Marcelino Sanz de Sautuola.  En una época en la que la ciencia oficial no admitía la existencia del Arte en el periodo paleolítico, la verdadera importancia de estas pinturas no fue apreciada sino hasta veinte años más tarde, no sin provocar grandes controversias.



Prehistoria: Neolítico


En el Neolítico el hombre cambio sustancialmente sus modos de vida, dejó de ser exclusivamente cazador y se hizo ganadero. Así se garantizaba carne todo el año.
Domesticó a los animales ya que  no necesitaba seguir a la caza para comer y por eso empezó a construir casas y se  hizo sedentario (vive en un mismo sitio siempre).
Al no cambiar de sitio para vivir descubrió que de las semillas que tiraba nacían nuevas plantas.  Así descubrió la agricultura.  Empezó a Construir vasijas de distinto tipo para guardar el grano. Descubrió maneras de conservar los alimentos: secado, ahumado...
Así Las tribus se fueron haciendo mayores y se empezaron a fundar poblados. Al convivir mucha gente necesitaron establecer normas de convivencia para evitar conflictos. Estas normas que en principio fueron de palabra, terminaron por registrarlas en algún sitio: inventaron la escritura.



Prehistoria: Edad de los Metales

El hombre descubrió los metales. Fue una época de avances tecnológicos. El cobre, junto con el oro y plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria, tal vez porque, a veces, aparece en forma de pepitas de metal nativo. Después se descubre el bronce que es una mezcla de cobre y estaño. Este nuevo metal era más duro que el cobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario